Nisa Salud Deportiva ha incorporado recientemente a la Unidad la tecnología iAltitude, un innovador sistema de entrenamiento en altura basado en la hipoxia intermitente. Consiste en someter al deportista a sesiones de trabajo de 60 a 75 minutos en las que se alternan ciclos de aire con baja concentración de oxígeno (similares a los que existen cuando se está a unos 5.500 metros de altitud) con otros ciclos de recuperación a nivel del mar (donde se produce una alta concentración de oxígeno). La hipoxia se logra conectando al usuario a una máquina simuladora con un software propio de iAltitude, una mascarilla y un pulsioxímetro (medidor de la saturación de oxígeno).
El Dr. Darío Sanmiguel, cardiólogo, director de Nisa Salud Deportiva de Valencia y corredor de ultradistancia, asegura que “gracias a la tecnología, la seguridad y el control, con iAltitud ponemos al alcance del deportista los enormes beneficios del entrenamiento en altura. Nos adaptamos a las necesidades de cada persona para que obtenga el máximo rendimiento y alcance sus objetivos en el menor tiempo posible”.
El novedoso software proporciona un asistente que le dice al deportista lo que debe hacer en cada momento, básicamente ponerse la mascarilla -para respirar con menor concentración de oxígeno- o quitársela (respirando el aire del lugar donde se realiza el entrenamiento). Además, incorpora un pulsioxímetro, que monitoriza al deportista y registra cómo responde la persona a cada estímulo de hipoxia.
Según explican Nacho Martínez y Antonio Montoya, doctores Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenadores personales de Nisa Salud Deportiva, “con este entrenamiento se facilita la adaptación del cuerpo a la montaña además de mejorar el rendimiento en deportes de resistencia. A su vez, contribuye a elevar la tolerancia del deportista a la fatiga, a soportar grandes cargas de entrenamiento y a mejorar el sueño, entre otros aspectos”.
iAltitude está indicado para deportistas de cualquier nivel que quieran superarse a sí mismos, mejorar una marca, una meta o, simplemente, obtener buenas sensaciones durante la práctica del ejercicio. También es aconsejable- añaden- para deportistas que padecen una lesión y necesitan un aporte extra de beneficios que compense la falta de entrenamiento”.
iAltitude es a la vez una poderosa herramienta de salud y calidad de vida que ayuda además a reducir el estrés y mejorar la sensación de bienestar general. Combinado con tratamientos psicológicos contra la ansiedad, potencia los beneficios. Es aconsejable también para personas con problemas de sueño, asmáticos o con patologías pulmonares y para personas que sigan programas de adelgazamiento o de definición muscular ya que acelera y afianza la pérdida de grasa.